Escultura de Barro en Alto Relieve
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
“Por qué hago Cerámica” Técnica y Quema Elaboro Esculturas de Cerámica en Alto Relieve en mosaicos de pequeño y mediano formato en una técnica llamada “Placa con pastillaje”, es decir, a una placa principal de barro se le van añadiendo pedazos más pequeños del mismo material. Después de varios días, las piezas que ya están secas son introducidas en el horno donde se les dará la primera quema llamada: “sancocho”. Una vez que la pieza está sancochada, hago un dibujo y decido que esmalte va a ir en que sitio de la pieza. Esto se hace para analizar la composición de color y el acabado que llevará cada mosaico, que puede ser mate o brillante. El tipo de quema lleva el nombre de “Rakú”. Técnica japonesa del siglo XVI, donde la pieza es sacada del horno al rojo vivo con unas pinzas y es depositada en un recipiente metálico lleno de hojas. Al hacer contacto la pieza con la la materia orgánica se incendia produciendo un acto mágico porque el fuego empieza a grabar sus huellas en la pieza. Después de algunos segundos el recipiente es tapado herméticamente para ahogar el fuego y conseguir que se ahúme; como los esmaltes aun se encuentran líquidos, la pieza es matizada por ese mismo efecto. Una vez frío el recipiente es destapado y la pieza que se encuentra entre las hojas carbonizadas, pareciera sonreír desde dentro a través de sus destellos, como si hubiera adquirido vida propia. El choque térmico además del manejo que hecemos de la pieza, provoca que los esmaltes se craquelen y ese mismo efecto hace que exista el riezgo de rompimiento del cuerpo cerámico. Por eso algunas piezas nos muestran orgullosas "sus" cicatrices. Después que la pieza es lavada, podemos observar con mayor claridad los metalizados, tornasoles y craquelados con toda la gama de matices que la materia quemada ha dejado sobre nuestra pieza. Los colores en el Rakú siempre son imprevisibles. La palabra Rakú quiere decir: “Lo mejor del mundo”, “deleite”, “placer”. Corriente Plástica El creador nunca piensa en que corriente desea insertarse dentro de las Artes, pero por el manejo de la síntesis, la gestualidad de la obra así como por el modernismo de la figura, esta obra pertence a la corriente llamada "Neo Figurativismo", corriente que se inicia a principios de los años 60's. Agregar un comentario | |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Escultura de Barro en Alto Relieve76087 |
Yolanda Amezcua
08 Dec 2011 - 01:33 am
HOLA MILO SALUDOS DESDE CHINA, ME ENCANTO TU NUEVO TRABAJO, SUERTE Y SIGUE ASI DE CREATIVO, UN BESO BYE YOLANDA
Eduardo Mendoza
27 Nov 2011 - 03:56 pm
hermosa pero quiza no entiendo el alto relieve es un reto mas completo y las posibolidades amplias y el volumes require , de mas imaginacion, sugiero no la limiten, pero aclaren mas su intencion y si piensen si era su idea esculpir extraterrestres o que es lo que veo en esa imagen que alguien me explique por favor.
Alfonso Lópes Ramirez
27 Nov 2011 - 08:33 am
Estimadísimo maestro, te felicito ya sabes cuanto me gusta tu obra.
Te mando un abrazo
Mariano Gomez
20 Jul 2011 - 02:31 pm
Muy padre.
!Felicidades¡ le quiero comprar una, la más cara que tenga.
Jorge Gomez
20 Jul 2011 - 01:16 pm
Padrísimo Tio, Felicidades.
Recibe muchos saludos.